DE QUE Murió JESUS?

SI USTED ES MUY CATOLICO O CREYENTE, TAL VEZ NO DEBA LEER ESTA ENTRADA. LA CUAL EL ÚNICO OBJETIVO ES EL ESTUDIO MÉDICO Y CIENTÍFICO DE AQUEL HOMBRE, QUE PARA MUCHOS FUE UN MESÍAS , PERO PARA LA CIENCIA FUE UN REVOLUCIONARIO.

TE PUEDE INTERESAR: ¿SI ME PAGAN POR NOMINA, DEBO PRESENTAR DECLARACIÓN?

No es lo mismos decir murió crucificado (el como) a de que murió.

Mis amigos como están? espero estén teniendo una buena semana, teníamos semanas de no subir nada a este espacio, ya que tenemos carga de trabajo.

El tema de Jesucristo siempre me ha llamado la atención, y algunos de ustedes están pensando o diciendo, que no soy religioso ni creo en dios, si bien es cierto que al hablar de jesucristo viene a la mente la religión, también lo es que ese hombre despierta el interés de todo el mundo, hasta de la ciencia, si no porque creen que el Discovery Channel, nat geo, history y demás canales cada semana santa sacan sus maratones de documentales sobre el?

si usted es seguidor del suscrito, sabrá que Me encanta la historia, y jesucristo, forma parte de ella, existe un dios o no? no lo sabemos, pero los historiadores coinciden en que Jesucristo en verdad existió.

Resultado de imagen para jesucristo crucifiXION

La causa de la muerte fue un paro cardiorespiratorio, de acuerdo a algunos médicos importantes o científicos que han estudiado a cristo. Además refieren que Jesucristo, quien se dice, al momento de que empezó su ministerio y hasta su muerte, tenía 33 años, era un hombre que gozaba de buena salud -y estaba obligado a ello-, quien no gozaría con buena salud si caminabas kilómetros y kilómetros para realizar tu trabajo?

El abandono de sus seguidores, la sentencia a muerte dictada por el Procurador Pilatos, el martirio físico que vivió, tuvieron que ver en su desgaste mental.

Algunos expertos narran que si se redactara el certificado de defunción de Jesucristo  encontraríamos que la causa fue Muerte por paro cardiovascular y respiratorio, debido a choqué traumático y falta de sangre por crucifixión.  Inclusive una extraña condición física que se presentaba en algunas personas víctimas de las guerras mundiales 1 y 2 al momento de ser bombardeados por los nazis: sudor en la sangre.  Esta condición se presenta en momentos de ansiedad.

FACTORES INVOLUCRADOS EN SU MUERTE.

DESHIDRATACIÓN

ARRITMIA DEL CORAZÓN(PRODUCIDA POR ESTRES)

DERRAME PERICARDIO (ACUMULACIÓN DE AGUA EN EL CORAZÓN Y EL PERICARDIO)

DERRAME PLEURAL INDUCIDO POR LOS TRAUMATISMOS.

COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA: Esto es cuando la sangre en el cuerpo se coagula y no hay flujo.

ROSTRO REAL DE JESUS, SEGUN LOS HISTORIADORES.

La mayoría de las personas creen o visualizan a Jesucristo como un hombre delicado, con cabellos largos ondulados en color marrón y hasta cierta fragilidad en el rostro. Sin embargo, su verdadera apariencia podría estar muy alejada de lo que hasta ahora hemos pensado. Richard Neave, un médico y artista retirado, ha recreado la cara de Jesús usando técnicas forenses modernas a partir de estudios de cráneos semitas en Israel. La ilustración de Neave muestra a Jesús con el cabello corto, rizado, cara ancha y la piel mucho más oscura. De acuerdo con la revista Popular Mechanics, el Dr. Neave y otros expertos hicieron una exhaustiva investigación para llegar a esta conclusión y presentar este nuevo rostro de Jesús. Según los estudiosos, esta nueva versión tiene mucho más sentido pensando en la región judía del Medio Oriente donde vivió Jesús, de acuerdo con las escrituras bíblicas.

ESTABA FEO, POR ESO LO CAMBIARON QUIZA, SEAMOS HONESTOS Y REALISTAS, USTED LE REZARIA A UNA IMAGEN DE JESUCRISTO COMO LA PRIMERA?

En Europa a Jesus se le dieron rasgos de la gente del continente, los historiadores coinciden en que en ese tiempo el terrateniente Asiático (o al menos de la región de Jesus) era no muy alto, quizá 1.60, bronceado, producto de estar todo el día en el desierto.

A pesar de ser un retrato ya conocido por la mayoría de los cerca de 2.000 millones de cristianos que hay en el mundo, se trata de una recreación que debe haber tenido poco que ver con la realidad.

El Jesús histórico, señalan expertos, muy probablemente era moreno, bajito y mantenía el cabello recortado, como los otros judíos de su época.

La dificultad para saber cómo lucía Jesús viene del mismo origen del cristianismo: el Nuevo Testamento, la parte de la Biblia que narra la vida de Jesús, no hace ninguna descripción de su aspecto.

La representación de Jesús barbudo y peludo surgió en la Edad Media, durante el auge del imperio Bizantino.

Como recuerda el profesor Chevitaese, la figura de Cristo empezó a mostrar a un ser invencible, semejante físicamente a los reyes y emperadores de la época.

El sociólogo Francisco Borba Ribeiro Neto, coordinador del Núcleo Fe y Cultura de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo, dice que «a lo largo de la historia, las representaciones artísticas de Jesús y de su cara raras veces se preocuparon por presentar al ser humano concreto que habitó Palestina al inicio de la era cristiana».

«En las iglesias católicas de Oriente, la imagen de Cristo debe seguir una serie de reglas para que transmita esa otra percepción de la realidad del personaje. Por ejemplo, lleva la cabeza en alto, con arrugas entre los ojos que sugieren sabiduría y la capacidad de ver más allá del mundo material», agrega Ribeiro Neto.

«En las escenas con varias personas él siempre se ve más grande, lo que indica su superioridad sobre el ser humano normal; y en la cruz se le representa vivo y en la gloria, sugiriendo su resurrección»

Como la Iglesia occidental no seguía tales normas, los artistas que representaron a Cristo a lo largo de los siglos lo crearon a su modo.

«Puede ser una figura dulce en muchas imágenes barrocas o un Cristo sufrido y martirizado como en las obras de Caravaggio o Goya», sostiene el sociólogo Ribeiro Neto.

«El problema de la representación fiel al personaje histórico es una cuestión de nuestro tiempo, cuando la reflexión crítica mostró las formas de dominación cultural en la representaciones artísticas», prosigue el sociólogo.

«En ese sentido, el problema no es tener un Cristo rubio de ojos azules. El problema es que se piense que la divinidad debe presentarse con facciones europeas porque éstas representan a aquellos que están arriba en la ‘escala social'», lamenta Ribeiro Neto.

Esta distancia entre el Jesús «europeo» y los nuevos fieles de países lejanos, según el historiador Chevitarese, se redujo en la búsqueda de una representación mucho más intermedia, un «Jesús étnico».

«Imágenes de Jesús en Macao, la antigua colonia portuguesa en China, lo muestran con ojos rasgados, con la forma de vestir de un chino. En Etiopía, hay registros de un Jesús con rasgos negros», añade.

USTED QUE OPINA? SIN LUGAR A DUDAS EL TEMA DE JESUS INTERESA A CREYENTES, DEVOTOS, Y ALGUNOS AGNOSTICOS COMO SU SERVIDOR. COMO YA DIJIMOS, A LA MISMA CIENCIA LE INTERESA AL MENOS, EL MODO HISTORICO DE JESUS.

FELIZ SEMANA.

TE RECOMENDAMOS FELIZ CUMPLEAÑOS BENY, EL PRESIDENTE HECHO HÉROE.

Únete a la conversación

6 comentarios

  1. Grewat blog here! Alsso your web site loads up very fast!
    What web host are you using? Can I get your
    affiliate link to your host? I wish my site loaded up as fast as yours
    lol

    Feeel free to surf to my website – mot check

  2. Good day! I could have sworn I’ve been to this site before but after browsing through some of the posts I
    realized it’s new to me. Anyhow, I’m definitely pleased I
    stumbled upon it and I’ll be bookmarking it and checking
    back regularly!

  3. Your style is unique compared to other folks I have read stuff from.
    Many thanks for posting when you’ve got the opportunity, Guess I will just bookmark this blog.

Dejar un comentario

Responder a mot check Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *