Este año ya se fue, y si uno de tus propósitos de Año Nuevo es viajar, te decimos cuales son los ‘puentes’ y días de descanso obligatorios que tendrás en este 2020.
visita nuestro sitio www.licenciadoserrano.com, que en próximos días, se renueva el site.
De acuerdo con el Artículo 73 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) “todos los trabajadores no están obligados a presentar servicios en sus días de descanso” y en caso de que el empleado acuda a trabajar, el patrón tiene la obligación de pagar un salario doble por su servicio prestado.
Como bien sabes, los estudiantes son los que más suerte tienen respecto a los días de descanso, pero aquí te decimos qué días del año podrás decirle “adiós” al trabajo para recargar pila:
Enero
Miércoles 1: Debido al Año Nuevo y con este día arrancamos la lista de los descansos obligatorios de 2020.
Te puede interesar: Cómo SALIR y LIMPIAR Buró de Crédito en 5 Pasos
Febrero
Lunes 3: Este día corresponde al miércoles 5 de febrero, conmemorando el aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana.
Marzo
Lunes 16: Para celebrar el natalicio de Benito Juárez, el cual es el 21 de marzo, se estableció que se recorrería al tercer lunes del mes para así tener tres días de descanso seguidos.
Abril
9 y 10: Los días jueves y viernes santo no son considerados días de descanso obligatorio, pero algunas empresas suelen dar estas fechas a sus empleados.
Vacaciones de semana santa: Aquí viene la suerte de los estudiantes, ya que el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) señala que las vacaciones de semana santa serán del lunes 6 de abril al viernes 17 del mismo mes, por lo cual, lOS peques regresarán a la escuela hasta el lunes 20.
Mayo
Vieres 1: A causa del Día del Trabajo se decidió establecer esta fecha como un día de descanso oficial dentro de la Ley Federal del Trabajo, por lo cual, no tienes la obligación de presentarte a trabajar a menos de que así lo acuerdes por un pago doble.
Junio
malas noticias, este mes no cuenta con festivos ni fin de semana largo
Julio
Para los estudiantes sí hay buenas noticias, pues comienzan las vacaciones de verano a partir del lunes 13 de julio al 31 del mismo mes, por lo cual ni maestros ni alumnos tendrán actividades.
Pero si eres trabajador, las malas noticias siguen para ti, tampoco hay días feriados ni ‘puentes’.
Agosto
continuamos con la ausencia de fines de semana largos y días oficiales
Septiembre
Miércoles 16: retomamos el ritmo, pues este día es obligatorio gracias al aniversario del inicio de la guerra de Independencia de México
Octubre
La racha sigue, no hay nada de descansos.
Noviembre
Lunes 2: No se trata de un día oficial de asueto, pero algunas empresas deciden darles el Día de Muertos a sus colaboradores
Lunes 16: Aquí llega otro fin de semana largo para los trabajadores en México, pues este día es oficial para conmemorar el 20 de noviembre, aniversario de la Revolución Mexicana. Ademas se atraviesa el buen fin.
Diciembre
Viernes 25: Para celebrar la Navidad este día es el último feriado del año considerado por la LFT y también es un día de descanso oficial, ademas quiza para algunos sea el ultimo puente del año.
Te reComendamos: 12 cosas de derecho laboral que debes saber