MÁS VACACIONES PARA LOS TRABAJADORES

El Senado mexicano aprueba ampliar las vacaciones a 12 días

Los legisladores avalaron por unanimidad la reforma que aumenta el periodo de vacaciones. En el caso del primer año laboral pasa de 6 a 12 días

La Ley Federal del Trabajo establece que, por derecho, cada persona trabajadora debía recibir como mínimo seis días libres por cada año trabajado.

Sin embargo, países como Brasil, Cuba, Panamá, Nicaragua y Perú, recibían 30 días libres por cada año laborado.

Con la aprobación de esta iniciativa, ahora México se posiciona por encima e países como Honduras, Jamaica, Costa Rica y Belice, donde el mínimo de días libres pagados por año es de 10.

ASI QUEDARIAN LOS DIAS DE VACACIONES CON ESTA REFORMA

Una vez que sea votada nuevamente por la Cámara de Diputados, que se avisora sólo como un trámite para hacerlo oficial, deberá ser publicado en el Diario Oficial de la Federación para que entre en vigor a partir del próximo 1 de enero de 2023.

A partir de ello, las y los trabajadores que sean contratados de primer ingreso podrán gozar, tras su primer año laborado, de 12 días de vacaciones.

Las y los empleados que tengan un año, dos años, tres años, cuatro años cumplidos y su consecutivo, y que con la legislación todavía actual tienen derecho a seis, ocho, 10 o 12 días de vacaciones respectivamente, a partir del 1 de enero sumarán seis días más a los que ya tienen por derecho, es decir, alcanzarían 12, 14, 16 o 18 días por derecho.

Adicional a ello, las y los trabajadores recibirán la prima vacacional del 25% correspondientes a los días obtenidos como vacación; es decir, si anteriormente recibía el 25% de seis días, ahora recibirá el 25% de 12 días.

SE DEBE FIRMAR NUEVO CONTRATO O NO

Todo depende de cómo esté redactado su contrato actual. Las empresas que en sus contratos individuales de trabajo establecieron que a partir del primer año el empleado gozará de seis días de vacaciones, sin duda tendrán que renovar los contratos.

Pero hay empresas que pudieron haber incluido la frase “de conformidad con el artículo 76 de la LFT”. En esos casos, se sugiere realizar un adendum (una modificación a información administrativa), donde se aclare que, derivado de la reforma a la LFT, a partir del siguiente periodo al que tenga derecho por concepto de vacaciones se realizará por los 12 días que establece la normatividad.

La propuesta reforma los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo en materia de vacaciones. Cabe mencionar que dicha ley no había sido reformada en materia de vacaciones desde hace 52 años.

La reforma a los artículos plantea que las modificaciones legales entren en vigor a partir de enero del 2023 y sólo se aplicaría a quienes tengan un contrato activo en el momento que inicie la vigencia de la nueva norma.

TE RECOMENDAMOS. JUSTICIA LABORAL EN NUEVO LEON

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *