Escríbenos, visita nuestras redes, mándanos un email en www.licenciadoserrano.com .
Es muy importante registrar tu marca, o propiedad intelectual, por eso traemos esta última de 3 partes.
TE PUEDE INTERESAR: 10 cosas que debes saber si fuiste despedido
Durante los más de 20 años de transmisión de la popular serie de dibujos animados versiones de la bebida se han fabricado en Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Alemania, México, Argentina, Colombia, Brasil y Chile.
Pero los esfuerzos de los dueños del programa por evitar la comercialización en el mundo real de la cerveza favorita de Homero Simpson les han planteado no pocos problemas a sus fabricantes.
En América Latina los procesos judiciales iniciados por la 20th Century Fox ya acabaron con la producción de cerveza Duff en México y Argentina.
Y ahora la batalla legal está teniendo lugar en Colombia, sede de la empresa que fabrica y comercializa la cerveza en ese país, Chile y Brasil bajo el lema «¡Sí existe!».
«La idea sí salió de esa serie americana, pero la diferencia es que el nuestro es un producto real», le explicó a BBC Mundo Álvaro Ballesteros, co-fundador y gerente de negocios de Duff Sudamericana S.A.S.
«Yo no falsifico, como han dicho por ahí algunos. Que la Fox me traiga una cerveza, me la ponga al lado y me diga: ‘Mire, está falsificando mi producto'», pidió el joven emprendedor, de 30 años, quien considera que los derechos del estudio sobre la marca Duff deberían limitarse al universo ficticio de Los Simpson.
Marca registrada
Ese argumento, sin embargo, ya fue derrotado en Australia a inicios de los 90, en un caso citado por casi todos los artículos académicos que han considerado cuestiones similares.
Y la historia volvió a repetirse en México, donde un empresario local, conocido de Ballesteros, empezó a producir Duff en 2007.
Como te platicamos en la entrada anterior, En México estaban haciendo la cerveza, pero a la 20th century fox, ya no le gustó, puso una demanda y pues ya: ya no se produce aquí en México», asi le dijo a BBC Mundo Alejandro Rojas, dueño de una empresa que distribuía el producto en nuestro país.
En Argentina, la versión local de Duff comenzó a venderse en 2008, por iniciativa de un grupo de jóvenes empresarios que registraron la marca legalmente y crearon la sociedad Bebidas Animadas SRL.
Sin embargo el producto salió del mercado en 2012 luego de que la Justicia argentina ordenara la inhibición de la marca, tras una demanda del estudio dueño de Los Simpson.
Según los fabricantes, hasta entonces el negocio había sido exitoso, con ventas en toda Argentina y una demanda creciente que incluso superaba las capacidades de producción.
OBRANDO DE MALA FE
En el caso colombiano, la apoderada de 20th Century Fox en Colombia, Alicia Lloreda, le dijo a BBC Mundo de que el fin de la versión local de la cerveza Duff era sólo una cuestión de tiempo.
La cerveza duff colombiana se vio realidad en Medellín.
Pero para Lloreda eso sólo es una prueba de mala fe.
«Ellos saben que lo que están usando es la marca de Fox, ellos dicen que llegó la cerveza de los Simpson, la botella es idéntica a la que usa el personaje en la televisión, ellos dicen que Fox solamente tiene derechos en Springfield», le dijo a BBC Mundo.
Ballesteros, sin embargo, se dijo dispuesto a dar la batalla.
Y mientras el caso se resuelve, una cerveza golden ale de 4,6 grados de alcohol que inmediatamente hace pensar en Homero Simpson, sigue vendiéndose en Colombia.
Según palabras del propio Matt groening, «En todo el mundo han surgido falsas cervezas Duff, fabricadas sin autorización… Voy a tratar de conseguir un six-pack antes de que las cierren».
Se sigue hablando de crear una cerveza Duff de verdad, pero yo me opongo», Al menos eso piensa el padre de Los Simpsons, quien según reportes de prensa considera que la existencia en el mundo real de una cerveza de caricatura podría ser prejudicial para los niños.
Por eso es importante registrar tus ideas, o tus marcas, el alcance según del tramite que se realice puede ser nacional, como en el caso de la primera entrega (DE BURGER KING) o a nivel mundial (como la marca duff y fox).
con información de la BBC.
TE RECOMENDAMOS: ¿Vendrá un cambio en el outsourcing?