10 cosas que debes saber si fuiste despedido

Nuestro sitio ya esta en la red de vuelta. www.licenciadoserrano.com

Su servidor, a título personal, considero que la única forma de acabar con los abusos de los patrones es que gente como usted, mi amigo seguidor o lector, conozca sus derechos. Pero esta tarea, aunque no es sencilla, no puede estar solo en manos de los abogados postulantes como el suscrito. Aunque si bien es cierto, algunos laboristas tienen (tenemos) esta misión, usted, mi amigo, es el que puede apoyar. Como? compartiendo información como esta.

 

Resultado de imagen para despido

10 cosas que debes saber si fuiste despedido

1. Cuentas con un término de dos meses para demandar, contados a partir del día siguiente en que aconteció el despido.

2. Sólo te pueden despedir justificadamente si incurriste en alguna de las conductas previstas en el artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo.

3. Si incurriste en alguna de las conductas previstas en el artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo, tu patrón está obligado a notificarte por escrito cuál fue la causa o causas que motivaron tu despido y la fecha en que éstas se cometieron.  La falta de aviso al trabajador personalmente, o por conducto de la Junta, por sí sola determinará la separación no justificada y, en consecuencia, la nulidad del despido.

4. La falta de contrato es imputable al patrón y no restringe en ninguna manera tus derechos como trabajador.

5. Si no conoces el nombre de tu patrón, sea éste una persona física o moral, puedes demandar al responsable de la fuente de trabajo ubicada en el lugar en el cual prestabas tus servicios.

6. Tienes derecho a demandar el ser reinstalado en tu trabajo en las mismas condiciones en que venías prestando tus servicios, o la indemnización prevista en el artículo 48 de la Ley Federal del Trabajo. Independientemente de cuál sea la acción que ejercites, tienes derecho al pago de los salarios que dejaste de generar desde la fecha de tu despido y hasta el momento en que seas físicamente reinstalando o se dé cumplimiento al laudo. El pago de los salarios caídos está topado a 12 meses, una vez que transcurre este término se pagarán también al trabajador los intereses que se generen sobre el importe de quince meses de salario, a razón del dos por ciento mensual, capitalizable al momento del pago.

7. En tu demanda puedes solicitar que tu patrón te acredite que ha hecho todas y cada una de las aportaciones que tiene obligación de hacer en su calidad de patrón. En caso de que no las hubiera cubierto o sólo las hubiera pagado parcialmente, puedes demandar el pago retroactivo de todas las aportaciones omitidas.

8. Todos los trámites que se realizan ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje son totalmente gratuitos.

9. Es importante que sepas que tienes derecho a revisar personalmente  tu expediente, el único requisito que tienes que cumplir para que se te de acceso a éste es contar con una identificación oficial vigente.

10. Si no cuentas con los medios económicos para contratar los servicios de un abogado particular, o simplemente no deseas hacerlo, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo tiene la obligación de llevar tu asunto de forma totalmente gratuita.

Su servidor, a titulo personal, considero que la única forma de acabar con los abusos de los patrones es que gente como usted, mi amigo seguidor o lector, conozca sus derechos. Pero esta tarea, aunque no es sencilla, no puede estar solo en manos de los abogados postulantes como el suscrito. Aunque si bien es cierto, algunos laboristas tienen (tenemos) esta misión, usted, mi amigo, es el que puede apoyar. Como? compartiendo información como esta, que llegue a mas personas, a tu circulo social, tus redes sociales, tus vecinos, tus amigos. Que sepan que muchas de las practicas que piden los patrones son irregulares. Solo tu puedes ayudar a todos los laboralistas a lograr nuestra misión. El día que la sociedad conozca sus derechos, se acabaran los abusos de los patrones.  Invitamos a la sociedad de abogados postulantes no solo en Nuevo León, en todo México, que mas que buscar clientes laborales, busquemos la enseñanza de los derechos laborales, por mas básica que sea. #aprendedifundecomparte

 

Si necesitas asesoría contactanos, mándanos un mail en nuestra página, o visita nuestras redes en www.licenciadoserrano.com

Únete a la conversación

1 comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *